
TURISMO GASTRONÓMICO

Estamos empezando a escribir nuestra historia y queremos que formes parte de ella

"Estamos empezando a escribir nuestra historia y queremos que formes parte de ella"

VISITA COGOLLUDO
"Tu pueblo será bonito pero el mío es Cogolludo"
La Villa de Cogolludo se sitúa a 40 kilómetros de la ciudad de Guadalajara, Castilla-La Mancha, destaca por su historia, con una primera noticia de Cogolludo del año 1100. Sin embargo, no es hasta 1102 cuando recibe el
nombre de Villa. Este precioso pueblo ha pertenecido a los arzobispos de Toledo, a la orden de Calatrava, a la familia Mendoza y al primer Duque de Medinaceli, culpable de que podáis ver el primer Palacio renacentista en España, el Palacio de los Duque de Medinaceli.

¿Qué ver en Cogolludo?
Palacio de los Duques de Medinaceli: Fue Lorenzo Vázquez durante el siglo XV el encargado de levantar el primer palacio renacentista edificado fuera de Italia. Este emblemático edificio es el encargado de presidir la gran Plaza Mayor de la Villa que a pesar de haber sido maltratado a lo largo de los siglos, aún se puede acceder a visitar durante las visitas guiadas de la Oficina de Turismo de Cogolludo. Plaza Mayor: Con largos soportales, déjese sorprender por la extensión de la Plaza que, sin duda, es perfecta para proporcionar cobijo a la imponente fachada del Palacio. Iglesia de Santa María: Construida en el siglo XVI en lo alto de la villa combinando los estilos gótico y renacentista. En su interior alberga los Preliminares de la Crucifixión de José de Ribera “El Españoleto”

Iglesia de San Pedro:
Del siglo XVII, por fuera un excelente edificio, por dentro
una iglesia destruida y congelada en el tiempo desde la guerra civil. Se ubica
en lo que fue el centro del casco medieval junto a la fuente de San Pedro.

¿Qué ver en Cogolludo?
Desde 1810 es un castillo en ruinas tras ser bombardeado por las
tropas francesas, es un castillo roquero de origen árabe. Sus restos se sitúan
en lo alto del cerro de la antigua fortaleza de la villa de Cogolludo.
Visitas guiadas:
Las mejores historias son contadas por los mejores guías, gracias a la Oficina de Turismo de Cogolludo que tiene disponibilidad durante todos los días del año para que ningún turista se pierda nada.
Otras actividades:
Visita las Bodegas Río Negro, Visita el Convento del Carmen, Degusta el Cabrito.
Leave a Reply